Noticias/ Universidad Politécnica de Aguascalientes
UPA SE VINCULA CON EMPRESAS HIDROCÁLIDAS PARA APLICACIÓN DEL MODELO DE FORMACIÓN DUAL CON SUS ESTUDIANTES
Con el Modelo de Formación de Dual los estudiantes de la UPA tienen la oportunidad de aprender procesos de producción e innovación
Gracias a los conocimientos que se adquieren en la UPA, estudiantes han logrado la automatización en la fabricación de muebles
20 de Mayo de 2020
Crear profesionistas con una educación superior integral de excelencia en beneficio dela sociedad, es uno de los pilares fundamentales de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), es por ello que sigue reforzando sus relaciones con empresarios de la entidad para trabajar juntos con el Modelo de Formación Dual (MFD), que se ha implementado en la actual administración estatal desde el año 2019.
Al respecto, el rector de la UPA, Luis Carlos Ibarra Tejeda, explicó que con este modelo las y los estudiantes reciben de manera alternada, formación teórica en los planteles educativos y formación práctica en empresas, reafirmando de esta manera lo aprendido en el aula para que así el estudiante ponga en práctica sus habilidades, destrezas y aprendizajes en el mundo laboral.
“Es por ello que en esta ocasión, para la institución es un honor contar con empresarios aguascalentenses que apoyen la educación superior mediante el MDF, muestra de ello, es el soporte que ha brindado Rogelio Alonso Guerra Macías, fundador de Cocinas Europeas, quien ha dado todo el apoyo y acompañamiento a estudiantes de nuestra casa de estudios para que adquieran más herramientas y egresen con mayores competencias” detalló el titular de la UPA.
A su vez, el rector de la UPA, expresó que con estas acciones y por empresarios como Guerra Macías, se reafirma el compromiso de los empresarios aguascalentenses de apoyar la educación superior del estado, pues así nuestros alumnos tienen la oportunidad de aprender procesos de producción, innovación y proponer nuevas ideas que ayuden a eficientarlos, obteniendo de esta manera un ganar-ganar; tanto para la empresa, como para el estudiante y la institución.
Por parte del fundador de Cocinas Europeas, agregó que en la actualidad se encuentran tres estudiantes de la UPA aplicando el MDF en su empresa, destacando que gracias a los conocimientos que han adquirido en la UPA se ha logrado automatizar procesos en la fabricación de muebles de madera.
Finalmente, comentó que seguirá apoyando a los estudiantes de la institución, por lo que se comprometió a seguir aportando ideas y proyectos que fomenten el crecimiento de la institución para beneficio de las y los estudiantes aguascalentenses y de la sociedad en general.
Departamento de Comunicación
Tel. 01 (449) 442 1408
sin costo al 01 800 300 9370 ext. 1408
<< Noticias
Noticias/ Universidad Politécnica de Aguascalientes
Crear profesionistas con una educación superior integral de excelencia en beneficio dela sociedad, es uno de los pilares fundamentales de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), es por ello que sigue reforzando sus relaciones con empresarios de la entidad para trabajar juntos con el Modelo de Formación Dual (MFD), que se ha implementado en la actual administración estatal desde el año 2019.
Al respecto, el rector de la UPA, Luis Carlos Ibarra Tejeda, explicó que con este modelo las y los estudiantes reciben de manera alternada, formación teórica en los planteles educativos y formación práctica en empresas, reafirmando de esta manera lo aprendido en el aula para que así el estudiante ponga en práctica sus habilidades, destrezas y aprendizajes en el mundo laboral.
“Es por ello que en esta ocasión, para la institución es un honor contar con empresarios aguascalentenses que apoyen la educación superior mediante el MDF, muestra de ello, es el soporte que ha brindado Rogelio Alonso Guerra Macías, fundador de Cocinas Europeas, quien ha dado todo el apoyo y acompañamiento a estudiantes de nuestra casa de estudios para que adquieran más herramientas y egresen con mayores competencias” detalló el titular de la UPA.
A su vez, el rector de la UPA, expresó que con estas acciones y por empresarios como Guerra Macías, se reafirma el compromiso de los empresarios aguascalentenses de apoyar la educación superior del estado, pues así nuestros alumnos tienen la oportunidad de aprender procesos de producción, innovación y proponer nuevas ideas que ayuden a eficientarlos, obteniendo de esta manera un ganar-ganar; tanto para la empresa, como para el estudiante y la institución.
Por parte del fundador de Cocinas Europeas, agregó que en la actualidad se encuentran tres estudiantes de la UPA aplicando el MDF en su empresa, destacando que gracias a los conocimientos que han adquirido en la UPA se ha logrado automatizar procesos en la fabricación de muebles de madera.
Finalmente, comentó que seguirá apoyando a los estudiantes de la institución, por lo que se comprometió a seguir aportando ideas y proyectos que fomenten el crecimiento de la institución para beneficio de las y los estudiantes aguascalentenses y de la sociedad en general.